Podriamos definirlo como un espacio conversacional planificado que apunta al cambio en la forma de observar de una persona. En base a la determinación de objetivos y metas concretas, para vencer los obstáculos que le impiden alcanzar los resultados deseados.
Dice Thomas Leonard (1999):
"Un coach personal es tu socio en el logro de objetivos personales. Tu entrenador en herramientas comunicacionales y de vida, que te acompaña en la generación de cambios. Sostén incondicional de éxitos y errores. Guía en desarrollo personal. Co-diseñador en la creación de nuevos proyectos. Aliento en tiempos tormentosos. Es quien te despierta cuando estás dispuesto a escuchar tu propia alarma."
El coach es un compañero de camino que nos ayuda a alcanzar nuestro máximo potencial, actuando como catalizador.
No es
un mago, un gurú ni un maestro.
Es un profesional capacitado en ciertas
técnicas y que cuenta aptitudes de comunicación y actitudes que lo hacen
apto para desempeñar el rol de coach.
La confianza mutua es un requisito indispensable para lograr el exito.
El coach te ayuda a tomar tus propias decisiones para diseñar tu propio futuro. Aún cuando el cliente pida consejos, el coach se limita a lo sumo a plantear opciones o alternativas para ser evaluadas por quien lo consulta.
Es un proceso breve, focalizado, donde vos elegís sobre qué temas trabajar. Vos manejás tu agenda de prioridades, intereses o preocupaciones.
Los beneficios que podés obtener del coaching personal son:
|