Una vez me dijo un abogado: "En esta profesión, si no nos levantáramos todos los días pensando que nos va a llegar la gran sucesión, sería terrible. Sólo esa esperanza nos compensa tanto esfuerzo".
La "gran sucesión" a veces llega y a veces no, pero por las dudas, hay que estar preparado. Lo que sí es seguro que familiares y amigos, apenas saben que somos abogados, lo primero que nos encomiendan es una sucesión.
Hay una falsa creencia que cualquiera la sabe hacer, que es lo mismo un abogado con experiencia que otro que nunca tramitó una.
También entre los abogados, hay un error frecuente de creer que la sucesión termina con la declaratoria de herederos y que dura - como dicen los avisos del diario - exactamente cuatro meses.
Lo único cierto es que - cualquiera sea nuestra especialidad - no podemos no saber tramitar una sucesión.
Tampoco podemos tomarla y ver después cómo nos arreglamos. Tenemos que aprender antes cuál es el procedimiento y cuáles son los escritos prácticamente indispensables en un juicio sucesorio.
Este curso es totalmente práctico.
Comenzamos con la primera consulta con el cliente y luego abordamos el proceso sucesorio en Capital Federal, en una sucesión ab intestato (que es la más frecuente), en una testamentaria (con testamento ológrafo y con testamento por escritura pública) y una herencia vacante.
Luego señalamos algunas diferencias que hay en Provincia de Buenos Aires.
Encontrarás todos los modelos de escritos, edictos, oficios, testimonios. Todo lo que necesitás para iniciar la sucesión y terminarla, es decir, inscribir en el Registro de la Propiedad la declaratoria de herederos, cesión de derechos hereditarios si la hubiera o partición.
Una sucesión desde el sorteo hasta la entrega de la documentación final al cliente.
También un convenio de honorarios, un pedido de regulación de honorarios a cargo de coherederos que no son tus clientes, apelación de la regulación, medidas cautelares para asegurarte el cobro de los honorarios, consejos profesionales adquiridos en mi larga experiencia como abogada y una completa selección de la normativa legal aplicable "para tramitar una sucesión".
Es decir, un curso que enseña a iniciar, tramitar, finalizar y cobrar una sucesión.
La modalidad del curso es A DISTANCIA, sin necesidad de estar conectado a una hora o día determinado.
El material se recibe todo junto por mail en archivo pdf una vez
acreditada la inscripción.
Se puede iniciar en cualquier momento del mes.
Está dirigido a abogados, procuradores y estudiantes de derecho que tengan aprobada la materia Sucesiones. Empleados de Estudios Jurídicos, consultar
Puede inscribirse gente de cualquier lugar del país. Sólo encontrarán algunas pequeñas diferencias en el Código Procesal de cada Provincia.
La duración del curso es de un mes, durante el cual podrán consultarme las dudas que tengan respecto al material.
Finaliza con la realización de TRABAJOS PRACTICOS, los cuales serán corregidos y devueltos con mis comentarios. Quien realice satisfactoriamente los TP recibirá un certificado de realización del curso en formato digital.
ARANCEL $ 2.500.- que pueden ser abonados con TARJETA DE CREDITO hasta en 12 cuotas, Rapi-Pago, Pago Fácil, Bapro Pago y otros a través de PAY U
También se puede hacer transferencia directa a mi cuenta, a la CBU 0720131488000035706272, CUIT 27-12.463.068-7.
Depósitos bancarios directos: en cuenta bancaria desde cualquier sucursal del BANCO SANTANDER-RIO. Cuenta única en pesos 131-357062-7 de Mirta Susana Núñez. En ambos casos enviar escaneada la constancia de depósito y de la credencial de abogado o DNI, más datos completos..
DOCENTE: Mirta Susana Núñez, abogada UBA 1982, especialista en Familia y Sucesiones, matriculada en el CPACF y en el CASI, ex docente del Patrocinio Jurídico Gratuito de la UBA y del CPACF, directora del boletín electrónico “Familia y Planificación Personal”, creadora de cuatro cursos on line para abogados, autora de números artículos publicados en su sitio web y en otros medios, directora del portal www.mirta-nunez.com.ar
TESTIMONIOS DE ALUMNOS:
Dra. Nùñez: el curso COMO SE HACE UNA SUCESIÒN superó mis expectativas. ¡ Es completìsimo y nada teòrico! Enimentemente PRACTICO. Lo que buscaba.
Ahora que lo termino iniciaré mi primer sucesiòn, sabiendo también cómo seguirla. Lo voy a recomendar entre mis compañeras.
Silvia S.
Estimada Dra. Núñez: gracias a este curso pude tramitar íntegramente una
sucesión. La primera fue gratis, de mi familia, pero ahora me animo a tomar
casos, porque entendí cómo se hacen. Gracias por todo.
Zulma L.V, abogada, Buenos Aires
Mirta: fue tranquilizador para mí contar con su curso práctico sobre el trámite sucesorio. Tuve que hacer la sucesión de mi abuelo y su material me guió paso a paso. Mi familia no entendía que yo me especializo en jubilaciones, no en sucesiones y tuve que hacerla yo sí o sí. Tal ahora, me anime a tomar también sucesiones de mis clientes a quienes atiendo en previsional.
Laura Z, abogada, CABA
|
Pulse aquí para recomendar esta web a sus amigos y reciba un libro de regalo |
Ud. puede pagar los honorarios de la consulta o juicios mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito, pago-fácil, rapi-pago, bapro-pago, etc.